UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
In tro d u c ció n al m o d e lado • En primer lugar, valorar más a los individuos y a su interacción que a los pro cesos y las herramientas. • Valorar la funcionalidad del software por sobre su documentación exhaustiva. • Valorar más la colaboración con el cliente que la negociación contractual. • Valorar más la respuesta a los cambios que el seguimiento de un plan. Lenguajes de modelado; un poco de su historia Si bien se vio la necesidad de contar con lenguajes de modelado y se reconoció su rol fundamental en el proceso de desarrollo, la industria profesional tardó en adop tarlos y ponerlos en práctica. Las principales dificultades que se encontraron aque llos que defendían la noción de lenguajes de modelado y de modelos que repre sentaran la funcionalidad del sistema radicaron, esencialmente, en la inversión de tiempo y recursos para aprender todo un nuevo lenguaje y que la salida de todo este proceso no fuera nada que se pudiera ejecutar. El proceso de modelado se veía entonces como un proceso costoso y poco productivo. Sin embargo, dos cuestiones trascendentales acontecieron y favorecieron el éxito de los lenguajes de modelado. La primera de ellas fue el reconocimiento, por parte de la industria, de que cuanto antes sea encontrado un error, más considerables serán los beneficios económicos, ya que el costo de corregir una equivocación aumenta de forma exponencial en el tiempo a medida que el proyecto avanza. Es decir, si repa rar una falla en la etapa de modelado en la segunda semana del proyecto tiene costo dos, hacerlo durante la etapa de testing, en el séptimo mes del proyecto, tiene un costo de dos mil cuarenta y ocho. El segundo factor decisivo provino de la comu nidad que abogaba por el empleo de lenguajes de modelado. Comprendieron que para que fueran utilizados, estos lenguajes debían ser mucho más simples, maneja bles, con una semántica clara y visualmente atractivos. En la actualidad, los modelos tienen un rol preponderante en el desarrollo de soft ware. Modelos del sistema circulan entre los analistas funcionales, los programa- dores, los gerentes y los clientes, y todas las partes involucradas comprenden lo que están viendo y pueden debatir las distintas opciones para el mejor desempeño del producto que se va a desarrollar. La utilización de modelos tiene un beneficio DEFINICIONES Como sucede con otras especialidades, en las Ciencias de la Computación existen diversas defi niciones para los conceptos generales que son clave, como sistema,; software o, incluso. Ingeniería de Software. Lo importante, más allá de nuestra preferencia de alguna sobre las demás, es comprender todos los elementos involucrados detrás de cada definición. 21
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx