UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

D iagram as de e sta d o en Visual P aradigm Especificar transiciones Para acceder y especificar detalles avanzados sobre las transiciones, es necesario acceder a la solapa Abrir Especifícación sobre cualquiera de ellas. Dentro de los detalles avanzados podemos especificar tanto el estado origen, como el estado des­ tino de la transición. El lugar para el origen es Fuente, mientras que para el desti­ no es Target. En la tercera opción, a través de Kind, tenemos tres alternativas para elegir el tipo de transición: tran sic ion e s locales, in tern as o externas, según su objetivo y modalidad. Si bien gráficamente no hay distinción entre ellas, existe una diferencia semántica y está relacionada con la clase de eventos que se corresponde con la transición. Los eventos in te rno s son aquellos generados por el sistema, mientras que los externos son aquellos producidos por el ambiente o entorno con el cual interactúa nuestro sistema. Por ejemplo, dentro de un sistema que comer­ cializa productos por Internet, un evento externo es cuando un usuario aprieta el botón para confirmar la compra. Ese evento externo disparará, a su vez, otros internos. Por ejemplo, el evento Emitir Comprobante es un interno ya que es gene­ rado dentro del sistema. Por último, los eventos locales son aquellos que nos sir­ ven para representar pasos pertenecientes a una computación o ejecución que sólo tiene sentido de manera interna para el sistema. La cuarta opción nos permite introducir y especificar los eventos que produce un cambio de estado generado por una transición. En el caso del cajero, por ejemplo, con cada evento de clave inco­ rrecta se ejecutaba una acción que aumentaba el contador de intentos fallidos en uno. Estas actividades se especifican de la misma forma que las actividades asocia­ das a los estados. Es decir, también pueden ser modeladas a través de un diagrama de actividad. El comando para especificar estos eventos es Effect. En la anteúltima sección podemos especificar la o las cond iciones que habilitan o no una transición. Dentro del modelado del comportamiento dinámico, estas con­ diciones son elementos clave ya que nos permiten introducir requerim ien to s y res­ tricciones sobre los eventos del sistema. Muchas veces, para aumentar el poder expresivo de los diagramas de estado, se suelen incluir variables dentro del modelo, como si fiieran variables en un lenguaje de programación. Esto nos permite expre­ sar con mucha más precisión y de manera simple el comportamiento del sistema. El comando para especificar las condiciones de una transición es Guard. TRAZA Una traza de un sistema es una secuencia de eventos que ocurre durante su ejecución., Una manera posible de obtener todas las trazas válidas de un,sistenia es poner en orden todos, los eventos que representan las transiciones que provocan cambiar de un estado a otro. Esta ■técni­ ca es.ampliamente utilizada dentro de la verificación formal de sistemas! 221

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx