UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

8. MODELADOAVANZADO HERRAMIENTAS AVANZADAS DE MODELADO Hemos visto cómo generar modelos de nuestro sistema a partir de una especificación de requerimientos. Estos modelos describen tanto la estructura estática del sistema, como su comportamiento dinámico. La parte estática captura la estructura y la organización del sistema. Identificamos sus responsabilidades y las distribuimos entre las clases especificadas. A cada clase le asociamos un conjunto de atributos y métodos que agrupan estructura y comportamiento. También modelamos las rela­ ciones entre las clases para reflejar las diversas maneras de interacción entre ellas. De esta forma, se validan los requerimientos y se comprenden mejor la naturaleza del problema y sus requerimientos. La parte dinámica abarca las características y pro­ piedades que debe exhibir nuestro sistema en ejecución. Podemos describir en pasos generales las acciones que implica cada requerimiento en distintos grados de forma­ lidad según el mecanismo empleado. Para las principales acciones y operaciones del sistema, podemos detallar en proRmdidad cada uno de sus pasos y ver cómo éste se comportará en ejecución, qué métodos serán invocados por qué clase y qué datos serán necesarios en cada momento. Asimismo, la parte dinámica nos muestra, en dis­ tintos y variados niveles de abstracción, el flujo de control y de datos del sistema. Con toda la información disponible en los modelos, es posible utilizar técnicas automáticas que nos asistan durante todo el proceso de desarrollo, en distintos nive­ les y con distintos objetivos que pueden ir desde la generación de software guiada por modelos (MDA en inglés, de Model Driven Architecture) hasta la verificación for­ mal de propiedades (model checking). Claro que también incluyen funcionalidades y características menos ambiciosas, como controlar en un diagrama de secuencia que cada mensaje se corresponda con un método definido en el diagrama de clases. Objacl Management Group • Mozilld Firetoic étchivo Edit» Vet üisíoníl (ja'ca'lo'^s Herramlan!« Ajuda C X lU ¡. •'*'_Wtp;//tvwv<.om?.wg/ Ä Más i'lsitados htfptí/tvww.ffoo^.o) % DDS . O a C W M I p f «« Room I C«l»n4«r j Doeunwnl» | ««m btr* Only | T»ehi>rtogy | Induitrt«« [oWQProy ii» PijSSPp:?;-,«.- Wni1e(i3Rer£ _ •,'Mf»’*' 15an Wefritfion», d«n (T«eiTiW't'rh<', rt« fiv jjfcifí oirtoiflíf .TKlu*:^ryconi «111 im r«k 'lí •íaphJju'I: 1 ••'Ote<01!« Of lechíwto^:, siij an o' i inoófirni rl'- «n iul vij<ifil ije i,í < teJíiori •no fi.9inf«riflr»;« ol soriwaf* ^nii jt!«.- inKjr9ewi^8siftr"3vnc fwoN?: flfe bsrM ;rnrKf»*.t B 'i* ei Ai ri ,d-íi,u* ff*«.'ifr&a-^ii Vici a ‘ í i''<1 ' wirfef vdTífíy nMrfiJ'jjinei AUhTit^t f^VT Nntn isir v-b-.-i- OMC TECW KAL WEETiHG-WAStWGTOH,OC L»A Afri m&vji,.(r. i*iWi Oil itìtifiy pirffCiss '*'iy fjTi^-ortjdfVT^tnri«' .»rfi* ; tNK«v&rvora*«'"7«icn, VKJtri^ hü vi«*’'* W ú*»i nie^ihi“tTJ‘Uc<nc^>:íPiJiuri.lfeJ® r,t •faf" ÍM1 AcOBhr MbdIIIO SPCCIAL fcVSIirS IIIFOKMATION: • AgwanffPMjotvQve*>vneni infwm««fin íiennr^ii U P R IS I F igu ra 1. Navegando por el sitio de Object Management Group ( www.omg.org) , uno de los principales referentes en la generación de software guiada por modelos. 228

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx