UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

G eneración a u tom á tic a de c ó d ig o Gen » J II carálija } Encatozado/Pte da wgma | W arnaciér del ¡ Output p^í^: C;\t)«urrentí and Setongs'fertoíSíríorioVepoitepdf.Bi# Diagrama | Pigna ' Cvoon« Suavaado Q ijenoar utila de contendiK iSenerar tdUa de ñ g v » i3eneia <la9vri«i [7] Generar propiedades de diagrama p ] lienerar resurreri de diagrama f7] Generar vínciio de re^ar^ncia (archtvo/URL) Q Gerterar vk^culo a i^a^arnas/element« de modelo Q Satar ttulo pata íecciúr de elemento modelo v a ú n Cw>v«ra titiios modelo mtAinea a ina sola I m QS«nmrdetain9sedtckan E5tki de tipo de forma: Icono v Orderw por elerrierita : Automático Apariencia de ccriter»do RTF : l^eserva format!nij v ■ v | I ( 3 lanzar visor y Cod^cáción; lEnglrsh [Xjgtanas fH (3E|efntil05[nib*5 '• Í^S etuenuar^ l!^ |v|5ecuenoéf Casos delKo ¡tigstereol'/pe 0 Stereotype S r~l Diaqrarras Lil^ (Lenojan (JnF S P iD lafltsniade Clase* (3) Q M i Prniet Diagrama l’ f i nCHacxamadeaasesl n Diagrama de Oasaí2 A ü liit 1 1Diagrantft de Secueneii . B o m V PlDiaoiarriadeSecuenci r~1 Diagrama de Secuerx; 1 id 1 1 OiaorairM de Comunica 1 r i Diagrama de Comumcc 8 Q Diagrama de Máquina d n M i wimer Diagrama de v | < • > < . > Regablecflt'~| | RestaHecer a Valorei Predefinidos | ( Estatiecer comopredefndo I Get>er» ] f C » x ia ^ ] [ Apfcar ^ | Ayuda F igu ra 3. Distintas opciones de salida para la generación automática de documentación en Visual Paradigm. En las próximas secciones introduciremos cada una de ellas, analizaremos sus ventajas, sus limitaciones y mostraremos cómo emplearlas dentro de la herra­ mienta que hemos elegido para trabajar, Visual Paradigm. Si bien los construc­ tores pueden cambiar de una herramienta a otra, los conceptos serán tratados de manera tal de poder volcarlos y trabajar sobre cualquier otra herramienta basada en UML , que tenga disponibles estas funcionalidades. GENERACION AUTOMATICA DE CODIGO Como es de esperar, la utilidad de esta funcionalidad es convertir nuestros modelos a código escrito en algún lenguaje de programación. En otras palabras, la genera­ ción automática de código es un proceso que toma como entrada un modelo UML y devuelve, como salida, código escrito en un lenguaje de programación. El lenguaje de salida variará de herramienta en herramienta, pero en general se tratará de len­ guajes orientados a objetos como Jav a o C++. Es importante comprender en este punto la utilidad y las limitaciones del código de salida. Por un lado, no hay que dejar de tener en cuenta que es generado automáti­ camente, sin intervención humana. Debido a eso, su calidad final es sumamente inferior comparada con la calidad de un código generado por un ser humano. Por otro lado, difícilmente obtengamos un código de salida listo para ejecutar con todas las características y opciones especificadas por completo. El código obtenido será 231

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx