UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
8. MODELADOAVANZADO Generalmente, esta información se obtiene al correr numerosas veces el sistema o al introducir en el código instrucciones para poder determinar por dónde transcurre la información, y analizar qué objetos intercambian mensajes con cuáles otros. Una manera más práctica y directa de obtener la interacción entre clases es darle el código como entrada a una herramienta que cuente con mecanismos de Ingeniería Inversa para poder general modelos UM L como diagramas de clase. A partir de eso contamos con una información extremadamente útil para comprender y razonar sobre el código. De manera automática y a través de un proceso libre de errores, lle gamos a un diagrama detallado con todas las clases, nombres de atributos, defini ciones de métodos y las asociaciones y relaciones entre ellas. Quizás en un código pequeño podemos arribar manualmente al mismo resultado, pero al crecer la can tidad de clases y relaciones el proceso manual se vuelve tedioso y propenso a erro res. Otra situación donde podemos aprovechar las bondades y los recursos de la Ingeniería Reversa es para poder sincronizar y mantener actualizada la documenta ción de un proyecto. A medida que éste avanza en la codificación, podemos ir gene rando los distintos diagramas de clase del proyecto de manera de estar siempre con los modelos actualizados y al día. Esta última situación es más propensa a ocurrir cuando no tenemos los modelos resultantes de la etapa de modelado. Si hemos seguido todo el proceso de desarrollo, lo más probable es que los diagramas de clase se respeten según lo planeado en la etapa de análisis y diseño, y no sea necesario aplicar las técnicas de Ingeniería Inversa. En estas situaciones descriptas y en la mayoría de los casos, la salida es un modelo UML específico como los diagramas de clases. Estos reflejan la estructura básica del sistema y brindan un excelente punto de partida para su mejor compresión. En cuanto a los diagramas dinámicos, los modelos elegidos son generalmente los diagramas de secuen cia, para poder visualizar el comportamiento específico ante una situación concreta. Ingeniería Inversa en Visual Paradigm Dentro de las opciones del menú Herramientas encontraremos el constructor que nos provee Visual Paradigm para generar modelos a partir de código fiiente. Dicho constructor se denomina Inversión Instantánea, y aprenderemos a usarlo. ETAPA DE MODELADO La generación automática de código excede la funcionalidad básica de la etapa de modelado. La posibilidad de obtener código de manera automática a pa rtir de modelos es un servicio adicional que podemos obtener sólo dentro de algunas herramientas. Este código nos permite vincular la etapa de modelado más directamente con otras etapas, como la codificación o el testing. 244
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx