UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
8. MODELADOAVANZADO cambio en las clases presentadas vamos a incluir una nueva clase a nuestro sistema. Incluiremos una clase Mochila, donde podemos guardar uno o varios cuadernos. Lo interesante es ver cómo, a partir de una interacción en el código, se genera una nueva asociación entre las clases de nuestro diagrama de clases. Esta manera de ju g a r con la herramienta nos permite conocer aun más la semántica de los modelos UML y ver cómo estos impactan en la codificación de los sistemas. El siguiente código represen ta una codificación mínima para la nueva clase a ser introducida: public class Mochila { prívate String Marca; Cuaderno[] ubicaciones; } El código para la clase Mochila muestra la declaración de un atributo privado String para denotar su marca y, a continuación, una que es mucho más interesante: un arre glo denominado ubicaciones, el cual contendrá uno o más cuadernos. Claramente, esta declaración denota una interacción entre las clases Mochila y Cuaderno, por lo que esperaríamos que se reflejara a través de una asociación en un diagrama UML. Como vimos en los capítulos anteriores, existen muchas maneras de reflejar una inte racción entre dos clases, y muchas maneras de enriquecer y aportar detalles en cada asociación. La figura 14 muestra mucho más de lo que esperábamos. La declaración del arreglo provoca la inserción de una relación de asociación, que la herramienta ha denominado ubicaciones, basándose en el nombre que le fije dado al arreglo en el código. Como el arreglo no fiie declarado explícitamente con un designador de visi bilidad, se asume la opción por defecto que es package. Esto también es transmitido en el modelo UML resultante, ya que el símbolo ~ es el que denota esa visibilidad. Es interesante observar dos detalles más que ha generado la herramienta. Por un lado, ha especificado correctamente la multiplicidad en la relación: una mochila puede tener muchos cuadernos dentro y un cuaderno pertenece únicamente a una sola mochila. Todo esto se deduce de la declaración del arreglo. Por último, también se introdujeron detalles respecto de la navegabilidad del modelo. Desde la clase CALIDAD DE LOS MODELOS Cuanto más completos y detallados sean nuestros modelos, mejor será la calidad obtenida en el código y la documentación que genere una herramienta automática. La generación automática, tanto de código como de documentación, depende directamente de aquello que pueda inferirse de nuestros modelos. Con modelos incompletos, obtendremos un resultado final de baja calidad. 248
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx