UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

El rol de los m od e lo s en la Ingeniería de S oftw a re y la funcionalidad que provee. En otras, quizá queramos apreciar cómo interactúa con otros componentes, por lo que nos alcanzará con ver únicamente el nombre del componente y obviar su comportamiento interno. Existen muchos modelos para nuestro sistema y cada uno muestra un punto de vista en particular, o pro­ vee menor o mayor nivel de detalle sobre los componentes. Así como un sistema se divide en subsistemas menores de manera tal que la cola­ boración de todos ellos permite solucionar el problema planteado, un modelo tam­ bién se divide en distintos submodelos, y cada uno de ellos muestra y se enfoca en un área en particular. Planteado en términos de operaciones de conjuntos, la inter­ sección de todos ellos dará como resultado el modelo de nuestro sistema. Características del modelado Así como mencionamos los principios de la higeniería de Software, también existen características distintivas para la especificación de propiedades y el comportamiento a partir de modelos de software. A continuación, las encontraremos descriptas: • Los modelos son multimórficos: los modelos pueden tomar múltiples formas. El estilo particular de cada modelo está íntimamente relacionado con el tipo de proyecto en marcha. Si necesitamos simular el comportamiento de las mareas en una determinada laguna, quizás un modelo matemático a partir de integra­ les de Gauss y software de simulación sea el modelo adecuado. Si, en cambio, necesitamos estudiar el trayecto óptimo para que un viajante pueda recorrer todas las ciudades que necesita en el menor tiempo posible, entonces el mode­ lo matemático de grafos nos viene a la perfección. Lo mismo ocurre con nues­ tros sistemas; existen modelos enfocados en la arquitectura, en la estructura estática, basados en el comportamiento, etcétera. Ante cada sistema, debemos pensar en los tipos de modelos que vamos a utilizar. • Los modelos deben manejar distintos niveles de abstracción: supongamos que tenemos el modelo finalizado de nuestro sistema y lo queremos presentar a los gerentes del proyecto. Si llevamos todos y cada uno de los diferentes mode­ los, la reunión será un fracaso ya que habrá una cantidad enorme de modelos. Quizá, lo más conveniente sea llevar un modelo de la arquitectura donde se vea Q Q ACTUALIZAR LOS MODELOS Los modelos del sistema forman una parte crítica en la documentación del sistema. Todos los cambios introducidos en la etapa de implementación tienen que reflejarse a través de cambios en los modelos. Un modelo desactualizado tiene escaso valor. Tener los modelos actualizados es fundamental para facilitar la tarea al momento de introducir cambios. 27

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx