UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
H isto ria de UM L objetivos Y funcionalidades del sistema. En cambio, la metodología de Jacobson ponía todo el peso del modelado sobre los usuarios y la manera en que éstos inte- ractuaban con el sistema. Los escenarios de casos de uso eran los que llevaban el papel protagónico en esta metodología. A princios de los años 90, cada uno de los tres responsables de estas metodologías comenzó a incorporar técnicas de los otros dos en sus propias metodologías. Por eso, decidieron unirse para formar un lenguaje unificado de modelado estándar que incorporara todos los puntos fuertes de las tres tecnologías. La utilización de estándares, especialmente en computación, siempre es ventajosa ya que todos sabe mos rápidamente de lo que estamos hablando y la comunicación es mucho más sen cilla. En los lenguajes de modelado, esto traería una mayor estabilidad no sólo en los modelos de software, sino también en el software resultante. Era una de las res puestas de la comunidad científica para que las Ciencias de la Computación y la Ingeniería de Software pudieran adaptarse a las nuevas necesidades del software. Las tres principales metas de diseño de este lenguaje unificado de modelado fueron: Permitir modelar todas las entidades del sistema mediante el empleo de técni cas orientadas a objetos. Ser capaz de modelar tanto sistemas pequeños, como sistemas grandes y complejos. La utilización de técnicas gráficas a través de la generación de un lenguaje fácil mente comprensible, tanto por seres humanos como por computadoras. Un paradigma de programación no nace porque sí. Es una respuesta a las necesida des que surgen dentro de la computación en un contexto dado. Lo mismo ocurre con los lenguajes de programación y también con los de modelado. Siempre hay principios de diseño que guían las decisiones en el proceso de darle forma a un lenguaje. Para el lenguaje de programación C, por ejemplo, la eficiencia y la rapidez de ejecución son 33
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx