UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

Visual P aradigm fo r UML sea mínimamente, las posibilidades de expresividad de UML. Mencionamos tanto complejos entornos, como también simples grafícadores de modelos, pasando por herramientas totalmente gratuitas y por herramientas con costosas licencias. HERRAMIENTA LICENCIA PLATAFORMA EXTRAS Poseidon for UML Trial Java Código - Ingeniería Reversa. Dia " . Linux ' Sin® UMLStudio Trial Windows Código - Ingeniería Reversa. Objecteering :Tríal'. . , , • : Linux , ^■páí^Rose . Triaf, - Wi ndows >¿- 4 v;;%-Góaigo• tngenienajeyérsa_.Entornospistnbüidos. Visio____________________Paquete Office_____________________ Windows___________ Chequeos de Consistencia.______________________ Tabla 1. Principales características de varias herram ientas para trabajar con UML VISUAL PARADIGM FOR UML Visual Paradigm es una herramienta centrada en UM L que lleva ya más de seis años de evolución y desarrollo. En la actualidad, provee uno de los entornos más com­ pletos y amigables para el desarrollo de modelos de software. Su principal objetivo es asistir a empresas y software factories a transformar con precisión los requeri­ mientos en soluciones de software de alta calidad, minimizando los riesgos y maxi- mizando la potencialidad. La primera versión fiie lanzada a la comunidad el 20 de junio de 2002, mientras que la última, la 6.4, fue lanzada el 20 de octubre de 2008. La permanencia en el mercado y la constante evolución nos da una pauta de la vita­ lidad y la presencia de esta herramienta. Incluso, varios de sus productos y versio­ nes han merecido premios por parte de la comunidad de Tecnología de Información (IT), tal como consta en su sitio web. Esta compañía con sede en Hong Kong ofrece un kit donde, además de Visual Paradigm for UML, podemos encontrar Smart Development Environment, un software para utilizar como plugin en diferentes entornos como Eclipse, Visual Studio, NetBeans, Intelli J Idea, y JBuilder, entre otros. También existe una herramienta exclusiva para la interacción con bases de datos, DB Visual ARCHI­ TECT . Como el producto anterior, existen versiones para numerosos entornos. Por último, podemos mencionar Agilian, diseñado para la metodología ágil, que incor­ pora funcionalidad sobre patrones de diseño. La combinación de todos los productos que conocimos guiará un desarrollo completo, desde la captura de requerimientos hasta la verificación del software. Luego de este repaso, es importante aclarar que en este libro nos concentraremos únicamente en la herramienta UM L , que es nuestro principal objetivo. ÍÍ¿ d M m 47

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx