UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
3. COMENZARA MODELAR MODELADO ESTATICO Tras la captura de requerimientos estamos en condiciones de iniciar el modelado de nuestro sistema. Pero... ¿por dónde comenzamos?, ¿modelamos sólo algunas clases con algo de comportamiento?, ¿rodas sin comportamiento? En general, el camino suele ser, primero, definir la estructura estática especificando las principales clases de nuestro sistema e ir delineando, aunque sea de manera global, las responsabili dades de cada una, es decir, qué es lo que aportará cada entidad a la solución del problema. Para analizar un ejemplo, imaginemos que surge un viaje de campamen to con amigos. Una buena práctica es reunirse unos días antes y planear lo que va a llevar cada uno. Uno estará a cargo de la carpa, otro de la comida, otro hará logística y reserva de pasajes, y tampoco faltará el que se encargue de llevar un repelente para insectos, utensilios y demás artefactos de cocina. De esta manera, se identifican las principales clases de nuestro sistema (el viaje de vacaciones) y las responsabilidades de cada una. Lo mismo debemos hacer con nuestro sistema. El modelado es una etapa de constante refinación y lleva un tiempo considerable llegar a encontrar un modelo lo suficientemente estable (siempre depende de la complejidad del problema, claramente). No debemos preocuparnos ni debemos tener miedo de introducir cambios: ¡en eso consiste modelar! Como resultado del trabajo de modelado de la estructura estática se espera obte ner el diagrama de clases completo con todas las interacciones entre ellas. Para lograr esto, debemos comprender cómo se modelan las clases y la manera en que se relacionan con los constructores de UML . Tuvimos nuestras primeras impre siones sobre estos conceptos en el capítulo anterior, pero ahora es el momento de conocer por completo todas las opciones que nos ofrece UM L para modelar las clases y sus interacciones. Comencemos a modelar. MODELAR CLASES Las clases son la pieza fundamental de nuestros modelos, y de la Programación Orientada a Objetos en general. Representan la unidad mínima sobre la cual edifi caremos nuestro sistema. ¿Qué son las clases? Equivalen a obtener de un texto los principales sujetos de las oraciones. Abstraen tanto comportamiento como pro piedades y estructura, y son los elementos más importantes dentro de nuestro sis tema. Para pensar en clases, podemos hacer un ejercicio con sólo observar el lugar donde estamos. Si nos encontramos en una oficina, podemos obtener las siguientes clases: un escritorio, una computadora, un lapicero con lapiceras y fíbrones y, al menos, una silla. Si tenemos un poco más de suerte y estamos leyendo este libro de modelado en un parque, rodeados de verde y sol, tendremos un parque, árboles, 62
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx