UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad
PRELIMINARES EL LIBRO DE UN VISTAZO Este libro nos introduce en el mundo del modelado a través del lenguaje UML. Estos conoci mientos nos perm itirán modelar las propiedades más relevantes de nuestro sistema. Cada con cepto está acompañado de útiles guías de diseño y está ejemplificado en una herramienta de software basada en UML. Capítulo 1 V y s EL MODELADO En este capítulo aprenderemos que, junto con la evolución del software, surgió la Ingeniería de Software como disciplina, y gracias a eso se introdujeron los modelos como una manera de abstraer el comportamiento de los sistemas. Veremos que la necesidad de modelarlos se vuelve una actividad crucial en La construcción del software y se desarrollan los principios que regirán el modelado. I Capítulo 2 ; INTRODUCCIÓN A UML UML surge como la combinación de tres pode rosas técnicas de modelado en un único len guaje. En este capítulo se presentan los cons tructores básicos de este lenguaje de modela do, así como también la herramienta Visual Paradigm, que será utilizada a lo largo del libro. También se describen brevemente otras herramientas conocidas. Capítulo 3 COMENZAR A MODELAR El modelado estático se concentra en modelar las principales clases del sistema y la manera en que todas colaboran para lograr cubrir sus responsabilidades. En este capítulo veremos cómo las clases pueden interactuar de diver sas formas y la necesidad de que cada una de ellas se vea reflejada de manera apropiada en nuestros modelos. Capítulo 4 ORGANIZAR LOS DIAGRAMAS En este capítulo veremos que el lenguaje UML nos propone nueve tipos de diagramas para organizar todos nuestros modelos. Dentro de ellos, los diagramas de clases son los más populares. También están presentes los de objetos Ipara ejemplificar diagramas de cla ses), de componentes y de paquetes labstraen las principales relaciones). Capítulo 5 ; ' . REQUERIMIENTOS Y CASOS DE USO La respuesta del lenguaje de modelado UML para la captura de requerimientos son los dia gramas de caso de uso. De manera simple, directa y natural, todos los requisitos del siste ma son modelados, así como también la rela ción entre cada uno de ellos. Cada usuario que interactúa con el sistema se modela como un actor en un caso de uso. .Capítulo 6 MODELAR LAS ACCIONES En este capítulo aprenderemos que el com portamiento dinámico de un sistema involucra conceptos diferentes. Veremos que nuevos modelos y diagramas son necesarios, como los diagramas de actividad, de interacción y de colaboración. Analizaremos que a partir de la combinación entre el modelado dinámico y el estático tenemos la posibilidad de obtener una visión completa del sistema.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx