UML Domine el lenguaje de modelado más utilizado en la actualidad

3. COMENZARAMODELAR Las relaciones ternarias en Visual Paradigm tienen un constructor especial separado del resto. En realidad, no es únicamente para relaciones ternarias, sino para cual­ quier tipo de relaciones con cantidad mayor a dos. Podemos seleccionar el cons­ tructor del menú de constructores. Este tipo de relaciones tiene una especificación diferente del resto de las especificaciones. A diferencia de las asociaciones comunes, las n -arias pueden tener a tribu to s y operaciones. Internamente, se implementan como varias relaciones binarias. Esto lo podemos ver en la solapa Relaciones en la especificación de la relación. Así lo ilustra la figura 24, que muestra la estructura interna de la relación ternaria Venta, que está implementada internamente como tres relaciones binarias: una entre Cliente y Venta, otra entre Venta y Libro y la ter­ cera entre Libro y Cliente. Al hacer clic sobre cada una de ellas, obtendremos el menú de especificación para asociaciones que ya conocimos. ® NARY Specification Valores Etiquetados ,, ![__Ufrftadones II Diagrams l[ Refi General | Attrbutes J Operations 1 Relaciones Estereotipos Nombre Tipo Bsglns Ends Association Venta diente Assoclatlor Venta -actura Assooation Jbro Venta Restablecer Cæcelar Apksr Ayuda F igu ra 24 . Las relaciones n-arias se estructuran internamente como relaciones binarías. Agregación y composición Como dijimos, las asociaciones modelan relaciones estructurales entre las relacio­ nes. Existen dos tipos con tanto significado en sí mismas que merecen una categoría aparte: es el caso de las relaciones de agregación y composición. Ambas nos per­ miten modelar la relación forma parte de y especificar que una entidad está com­ puesta por un grupo de otras entidades. Por ejemplo, podemos modelar la composición de un libro. Un libro está compuesto por un índice, uno o más capítulos y un prólogo. Para modelar esta situación utiliza­ mos el constructor de agregación. Gráficamente, se denota como una línea que ter­ mina en un rombo blanco, que debe ir junto con el extremo de la clase que está for­ mada por otras clases. Como las relaciones n-arias, la agregación tiene su propio cons­ tructor en el menú de constructores. Salvo esto, se comportan igual que las asocia­ ciones: es posible especificarles nombre, agregar roles, multiplicidad o navegabilidad. 92

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx